Exámenes DELE

Diploma de Español como Lengua Extranjera

En el mundo de los idiomas, el español ocupa un lugar privilegiado por su amplia difusión y relevancia cultural y comercial. Si vives en España o planeas hacerlo, probablemente hayas oído hablar del examen DELE. Pero, ¿qué es exactamente el DELE y por qué puede ser importante para ti? A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este examen.
¿Qué es el DELE?

El DELE (Diploma de Español como Lengua Extranjera) es un diploma oficial que acredita el nivel de competencia y dominio de la lengua española. Es otorgado por el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España. Lo más destacable del DELE es que es reconocido internacionalmente y su validez es indefinida.

Niveles de competencia: El examen está estructurado en seis niveles, siguiendo el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), desde el nivel A1 para principiantes hasta el nivel C2 para estudiantes avanzados.

► Evaluación integral: Evalúa todas las áreas del conocimiento del lenguaje: comprensión lectora, comprensión auditiva, expresión escrita y expresión oral.

Flexibilidad: Puedes elegir el nivel que deseas cursar, de acuerdo con tu dominio del idioma.

Centros autorizados: El examen se realiza en un centro de examen, como Bcnlip, en las fechas establecidas por el Instituto Cervantes.

  • Estudios académicos: Si planeas estudiar en una universidad española y el español no es tu lengua materna, es probable que te pidan un diploma DELE para demostrar tu dominio del idioma.
  • Trabajo profesional: Algunas empresas, especialmente las que operan a nivel internacional, pueden requerir una certificación DELE como prueba de su capacidad para comunicarse de manera efectiva en español.
  • Trámites de nacionalidad: Para determinados trámites legales, como la solicitud de la nacionalidad española, se requiere un diploma DELE que acredite un nivel mínimo de competencia lingüística.
  • Desarrollo personal y profesional: Obtener el diploma DELE puede ser un gran impulso para tu currículum, demostrando tu compromiso y capacidad para aprender y dominar un segundo idioma.
FechaFecha límiteNiveles
14 de febrero8 de eneroA2
4 de abril12 de febreroA1, A2, B1, B2, C1
23 y 24 de mayo9 de abrilA1, A2, B1, B2, C1, C2
11 de julio14 de mayoA2, B1, B2, C1
12 de septiembre16 de julioA2
17 de octubre3 de septiembreA2, B1, B2
21 y 22 de noviembre8 de octubreA1, A2, B1, B2, C1, C2
FechaTipo de sesión
Viernes de 11:30 a 13:20 horas, todo el año (vacaciones: agosto y diciembre)Curso de Preparación DELE A2
Viernes de 15:30 a 17:30 horas, todo el año (vacaciones: agosto y diciembre)Curso de Preparación DELE B1
Viernes de 09:30 a 11:20 AM, todo el año (vacaciones: agosto y diciembre)Curso de preparación DELE B2 y C1
3 de octubreDELE: Sesión introductoria (abierta a toda la comunidad)

Comparativa DELE vs SIELE

Fuente: Universidad de Salamanca